Laura Tejera

Especialidad / Tipo de terapia / actividad: |
Psicóloga sanitaria con una perspectiva integrativa y humanista – Terapia Gestalt. |
Descripción: |
Soy Psicóloga Sanitaria con una mirada integrativa y humanista, especializada en el acompañamiento de personas adultas en procesos de ansiedad, duelo, burnout, autoestima, dolor crónico y somatizaciones. Mi enfoque parte de una comprensión global del malestar, atendiendo no solo a los síntomas, sino también a las experiencias vitales que los originan y sostienen. Cuento con una sólida formación en Terapia Gestalt, trauma, apego, terapia sistémica y recursos psicoexpresivos. Además, mi formación como fisioterapeuta me proporciona una sensibilidad corporal que enriquece mi abordaje, permitiéndome integrar el cuerpo como una vía esencial para la toma de conciencia y el cambio. Mi objetivo es ofrecer un espacio seguro y respetuoso donde cada persona pueda explorar su historia, comprender sus bloqueos y recuperar un bienestar auténtico. |
Los beneficios que le aportará a la persona hacer la terapia/actividad: |
1. Comprensión profunda del malestar: El enfoque integrativo permite abordar no solo los síntomas, sino también las experiencias vitales, patrones de relación y factores emocionales que los sostienen. 2. Integración cuerpo-mente: Gracias a mi formación en fisioterapia, integro el trabajo corporal como parte esencial del proceso terapéutico, favoreciendo la liberación de tensiones, la regulación emocional y el autoconocimiento. 3. Espacio seguro y respetuoso: Desde la perspectiva humanista y Gestalt, la relación terapéutica se convierte en un entorno de apoyo, presencia y autenticidad donde la persona puede expresarse con libertad. 4. Abordaje del trauma y el apego: El trabajo con enfoques específicos para el trauma y las heridas de apego permite una reparación profunda, ayudando a restablecer la confianza, la seguridad interna y la autoestima. 5. Recursos creativos y psicoexpresivos: La inclusión de técnicas expresivas (arte, movimiento, dramatización, metáforas visuales, entre otros) facilita el acceso a emociones bloqueadas, promoviendo la transformación desde lo simbólico y lo vivencial. 6. Procesos personalizados y sostenibles: Cada intervención se adapta a las necesidades de la persona, potenciando sus recursos y favoreciendo cambios reales y duraderos. |
La duración de la sesión: | 1 hora. |
Tipo de sesión: | Online. |
PARA ACCEDER A ESTOS SERVICIOS Y RESERVAR SESIONES DEBES UNIRTE A YO CREO BIENESTAR HACIENDO CLICK AQUÍ.